El libro de los cinco Anillos

Musashi Miyamoto


<<No leas por leer, ni imites, sino que debes tener interés por descubrir tú mismo estas cosas, se debe reflexionar.>>




Escrito por Musashi Miyamoto a finales de su vejez, el libro de los cinco anillos es un tratado de artes marciales, estrategia y códigos de un samurái.

Dedicado a su pupilo Terao, finalizo la escritura de este en 1645

Miyamoto, del que ya hable en un post anterior a este, era el gran samurái de su época, convirtiéndose en las mas conocido y celebre, del que se han hecho multitud de referencias tanto en TV como en cine hasta en videojuegos.

En este pequeño librito, recoge el verdadero código de un samurái, nada que ver con las escuelas ya conocidas de la época, Miyamoto creo su propio estilo y lo demuestra en este libro, que bien podría competir con El arte de la guerra.

El libro separado en varios manuscritos, Tierra, Agua, Fuego, Viento y Vacio, inspirados en los nombres de elementos de la naturaleza según la cultura budista. Nos cuenta y expone su experiencia como guerrero y principios del Camino de la estrategia.

En cada manuscrito nos explicara según su punto de vista, como conseguir ciertas cosas o como mejorar aspectos del propio arte, como por ejemplo como empuñar un sable, diferentes posturas de combate, estrategias sobre el campo donde se va a desempeñar el duelo y todo ello con el clásico conocimiento del espíritu y mente de la filosofía oriental, todo fluye.

Personalmente me gusto bastante, me e leído también el arte de la guerra y me parecen completamente diferentes, nada que ver el uno con el otro.
Es una lectura para poder acudir a ella en cualquier momento ya que es fácil de leer y rápido y en cada lectura encuentras detalles que antes pasaste por alto.





Comentarios

  1. No lo conocía pero no creo que sea para mi, me alegro que te haya gustado.
    Besos y tienes una nueva seguidora.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias! Es lo normal, cada uno tenemos nuestros gustos, y si la filosofía no te llama, que en general a mi tampoco, pero la oriental si.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares