El Silmarillion
J.R.R. Tolkien
"En el principio estaba Eru, el Único, que en Arda es llamado Iluvatar; y primero hizo a los Ainur, los Sagrados, que eran los vástagos de su pensamiento"
✖️Principio original donde los haya, es una recopilación de obras de J.R.R. Tolkien editada y publicada póstumamente por su hijo Christopher Tolkien en 1977.🤓
En ella encontraremos la creación de Arda, y como a través de la música fue creada (cosa que me encanto, me pareció super original crear algo físico a través de música) y el nacimiento de las razas mas importantes y conocidas de la tierra media.La mayor parte del libro trata sobre los Silmaril, las joyas creadas por Fëanor, historia que une la Primera edad del Sol.
Entre otras historias que narra la ultima y mas conocida es sobre los Anillos de poder y la tercera edad, historia que nos da pie a al siguiente libro (del que hablare en otro post).No puedo ser muy objetivo con esta serie de libros ya que todo el universo que creo Tolkien me fascina, para mi esta en un punto de partida de donde otros escritores han rascado un poco para crear otras obras.
Queda claro que lo recomiendo, no voy a ser yo el que opine el como empezar ya que realmente cada uno son "autoconclusivos" menos la trilogía del anillo.A mi me pareció lógico empezar por lo que seria la "Biblia" de esta gran historia que compone.
Obras a tener en cuenta si lo que mas lees es novela fantástica, no puede faltar en tu estantería, y que menos que tenerlo en esta pedazo de edición de Minotauro.
. 🤔¿Habéis leído este en concreto ?¿Que os pareció? ¿Destacáis alguno mas que otro de Tolkien?
Siempre me ha llamado mucho este libro, pero nunca me he terminado de animar 🙃 Ahora que me lo has recordado tengo el Hobbit en casa, debería leerlo...
ResponderEliminarPor cierto, te he seguido al blog, me seguiré pasando de vez en cuando a saludar ✌🏻 Te dejo el mío por si quieres pasarte, te recibiré encantada:
https://letterforyoo.blogspot.com/?m=1
Lo bueno de los dos libros es que en cierta manera son "autoconclusivos" así que daría igual por cual empieces y siendo como es el silmarillion casi te recomiendo mas que empieces con el hobbit así lo cogerás con mas ganas
EliminarHola! Quiero leerlo este año, a ver si termino de animarme. Muy fan de las películas de El señor de los anillos, en 2018 me metí a leer a Tolkien, que lo tenía muy pendiente y ya era como una espina clavada. Comencé por el Hobbit, me gustó mucho, pase a El señor de los anillos, me encantó la experiencia (aun conociendo mucho sobre la historia), luego leí Cuentos desde el Reino peligroso que también disfruté. El Silmarillion me da mucho respeto, pero quiero ya hincarle el diente, me espera en la estantería (la misma edición que muestrras por cierto), a ver qué me parece a mí. Un saludito.
ResponderEliminarEs lo grande que tienen estos libros, apesar de tener muy buenas adaptaciones al cine, el libro te pilla por sorpresa de todos los lados jaja, es que las ediciones de minotauro son muy chulas, vale la pena tenerlas en tapa dura, pues ya nos contaras cuando te lo leas a ver que te a parecido. Un saludo :)
Eliminar