Utopía

Tomas Moro


"Librillo verdaderamente dorado, no menos beneficioso que entretenido, sobre el mejor estado de una república y sobre la nueva isla de Utopía"

Titulo en español que se le da a esta obra o Utopía.




Del escritor Tomas Moro, esta obra se publico en 1516, siendo esteuno de los escritos políticos más importantes de la Edad Moderna y ha acuñado su propio género textual. La palabra “utopía”.

 Separado en dos partes, en el Libro I hay una pequeña introducción y un dialogo, en el se narra el descubrimiento de nuevas civilizaciones y costumbres diferentes a las de Europa, que conoció el explorador Rafael Hythloday al despedirse y desviar su ruta de la de Vespucio.
"Éticamente, entre los utopianos domina el principio del placer y el deseo de vivir de manera natural, razonable, significativa y en armonía con la comunidad." 

El Libro II, trata sobre la disposición de la isla y descripción de todo lo que hay en ella, geografía y urbanización, agricultura, arquitectura y política.

Toda una oda a lo que es y debería ser una comunidad perfecta, obra que a sido llamada "pequeño libro de oro". No se queda ahí, si no que Utopía tiene tantos significados y tantas interpretaciones que escoger una u otra es casi una opción personal, de nuevo cada uno lee su propia versión de Utopía. 

Esperaba que me fuera mas pesada su lectura al no tratarse de una novela en si, pero para nada se me hizo bastante entretenida, incluso me gusto bastante esa narrativa, diferente al teatro pero en cuanto a exposición se le asemeja bastante.

¿Conocíais esta obra o al escritor?🤔¿ habéis leído algún clásico donde habéis conocido el significado de expresiones que aun hoy se emplean?🤔 

Comentarios

Entradas populares