1984
George Orwell
<<𝘓𝘢 𝘩𝘶𝘮𝘢𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘴𝘰𝘭𝘰 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘤𝘰𝘨𝘦𝘳 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦 𝘭𝘢 𝘭𝘪𝘣𝘦𝘳𝘵𝘢𝘥 𝘺 𝘭𝘢 𝘧𝘦𝘭𝘪𝘤𝘪𝘥𝘢𝘥, 𝘺 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘭𝘢 𝘨𝘳𝘢𝘯 𝘮𝘢𝘴𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘏𝘶𝘮𝘢𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘦𝘳𝘢 𝘱𝘳𝘦𝘧𝘦𝘳𝘪𝘣𝘭𝘦 𝘭𝘢 𝘧𝘦𝘭𝘪𝘤𝘪𝘥𝘢𝘥>>.
- Tercer y ultimo repost de una publicación mía, de la que decidí extenderme mas.
✖️Novela política de ficción distópica, escrita por George Orwell entre 1947 y 1948 y publicada el 8 de junio de 1949. La novela popularizó los conceptos del omnipresente y vigilante Gran Hermano.
🔹Nuestro protagonista, Winston Smith, trabaja en el Ministerio de la Verdad. Su cometido es reescribir la historia, todo lo que forme parte de un pasado que no ayude al partido es reescrito y falseado.
Tras años trabajando para dicho Ministerio, Winston se va volviendo consciente de que los retoques de la historia en los que consiste su trabajo son solo una parte de la gran farsa, y descubre la falsedad intencionada de todas las informaciones procedentes del Partido Único.
El mundo está dividido en tres superpotencias que viven en permanente estado de guerra: Oceanía, Eurasia y Asia Oriental. Oceanía, conformada por las regiones angloparlantes, está regida por el Partido, un grupo oligarca.
Dividido también en el Partido Interior, el cual gobierna y está conformado por el 2% de la población, y el Partido Exterior, conformado por el 13% de la población y encargado de ejecutar las órdenes. El 85% que conforma el resto de la población corresponde al proletariado, ignorados porque consideran que no tienen la capacidad intelectual necesaria para organizar una rebelión.
En el trabajo, Winston se empieza a interesar por la muchacha de pelo negro, Julia, una mecánica del Departamento de Novela. En un principio teme que sea miembro de la Policía del Pensamiento, pero sus sospechas infundadas se desvanecen cuando ella le pasa una nota en el pasillo que dice: "Te quiero".
✖️Esta novela distópica la leí justo después de leer Un mundo feliz de Huxley, he de decir que me gusto mucho mas la de Huxley, aunque esta también guarda mucho paralelismo con lo que vivimos actualmente.
Sin duda Orwell también fue un visionario, de un futuro muy oscuro pero no tan lejos de la realidad, ya solo queda en nuestras manos cuan mas real sea, viendo el auge que han tenido tanto novelas como películas sobre mundos distópicos cabe esperar que nos sea mas fácil abrir los ojos.
𝐘 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐫𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐥 𝐆𝐫𝐚𝐧 𝐇𝐞𝐫𝐦𝐚𝐧𝐨 𝐨𝐬 𝐯𝐢𝐠𝐢𝐥𝐚.
¿Conocíais esta novela? ¿Qué es lo ultimo que habéis leído sobre el tema?
Comentadme que os leo
Comentarios
Publicar un comentario