Reseña de Optimismo y Salud
Luis Rojas Marcos
<<Reconocer
y analizar la verdadera magnitud del problema a menudo es el primer
paso para entenderlo, afrontarlo y resolverlo>>
Optimismo
y Salud de Luis Rojas Marcos.
“Trabajando durante medio siglo en el mundo de la Medicina y la psiquiatría aprendí muy pronto que el optimismo o la tendencia a enfocar la vida a través de una lente que acentúa los aspectos favorables es un excelente protector de nuestra salud en el más amplio sentido de la palabra”.
Lejos de ser un libro de autoayuda, es más que eso, es un compendio de recordatorios de como y porque mantener una actitud positiva es beneficiosa en todos los aspectos, y las consecuencias de lo contrario a nivel físico.
Aunque la perspectiva optimista es normal y abunda mucho más de lo que nos imaginamos, aun quedan resquicios de negatividad ante los avatares de la vida y muchos de ellos arraigados en nuestra niñez, este libro analiza los aspectos y consecuencias del acoso y como pueden influir en nuestro futuro, como la autoestima es tan maleable, de que pocos factores depende el vernos o encontrarnos bien.
Hace un repaso ante la importancia de ser conscientes de que, aunque las situaciones sean malas hay que verlas desde cierta perspectiva, sin caer en el optimismo absurdo de "si lo piensas lo consigues" que tantos libros de autoayuda proclaman, te ayuda a ver las cosas desde otro lente, sin perder de vista la objetividad.
El Dr. Luis Rojas estudio medicina en Sevilla y en 1968 emigró a Nueva York donde se especializó en Psiquiatría y se doctoró en Ciencias Médicas. En 1992 fue nombrado jefe de los Servicios de Salud Mental del municipio de Nueva York.
Insisto en que no se trata de un libro de autoayuda ni mucho menos de positivismo absurdo, viendo las credenciales del escritor se puede observar la investigación que hay detrás de este libro, de echo veréis al leerlo como hace diferentes referencias a estudios sobre el tema que trata en cada capitulo.
Separado en 6 capítulos con sus subcapítulos veremos temas como:
Formas de ver la vida, la subjetividad de la misma y personalidad.
Memoria autobiográfica.
Bienestar físico y longevidad.
Bienestar psicológico.
Trabajo y ocupaciones.
Profesiones de la salud.
Deportes.
Optimismo y resiliencia.
Indefensión crónica.
El pesimismo y la depresión.
Entre muchos más, si os gusta el tema, espero que le deis una oportunidad a este, ya que por los temas que trata y el enfoque es muy recomendado. Esta ha sido una colaboración con Penguin Random House, de las que valen la pena.
Comentarios
Publicar un comentario