Tip 1. Bookstagram

 Tips para Bookstagram





📚 Y si empezamos por el principio? 📚⁣
Como todas las comunidades, esta siendo una más también está creciendo, y no todas las personas que la componen saben bien porque empiezan o como quieren empezar, y esta bien eso, hay un principio para todos y aprendemos y nos adaptamos cada uno a su manera.⁣
Si hay que tener claro el porque, y este porque no puede ser simplemente para recibir cosas gratis, sea el nicho que sea.⁣
Tip 1.⁣
Da antes de querer recibir, empezar en una comunidad como lo es bookstagram (visto desde un punto lógico) se hace porque te gusta la literatura y no entendería que alguien a quien no le guste empiece por ver que se puede recibir algo a cambio. Lo que hay que entender es que sin ofrecer nadie va a confiarte su tiempo.⁣
Ya no solo con editoriales, también con escritores que autopublican y usan esta red social para darse a conocer, primero preocúpate por crear contenido de valor, ya sea con recomendaciones, reseñas o contenido que ayude a otros, después de eso ya vendrá y sin forzar las colaboraciones que tanto parece que buscan por aquí.⁣
La mejor forma de dirigirte a una editorial o a un escritor es sabiendo que puedes ofrecerles tu para que confíen en ti para mostrar su producto, ojo, que dentro de todo esto deberías ser coherente con lo que pides, si no lees literatura romántica (por poner un ejemplo) no escribas a escritores o editoriales que editen ese tema en exclusivo.⁣
Resumen, aléjate del tener por tener, produce valor, da antes de recibir. Y como con todo, ser educados.⁣
Si estas empezando y te gusta la comunidad bookstagram toma nota 📝⁣
⁣créditos de la foto: @nola_val


Comentarios

Entradas populares