Reseña de Programados para crear
Marcus du Sautoy
<<Ada pensaba que la máquina tenia sus limitaciones: de ella solo se podía obtener lo que en ella se había puesto. Es el escudo que nos protege del temor de haber puesto en marcha algo que no podemos controlar>>.
La obra del matemático Marcus du Sautoy, viene a hablarnos sobre la Inteligencia Artificial en el mundo actual. Sobre la toma de decisiones de las máquinas y la emulación de los sentimientos y capacidades humanos, incluso su superación.
En ella explora los últimos avances del aprendizaje automático a la vez que analiza las operaciones matemáticas que subyacen a nuestros procesos creativos. Du Sautoy ofrece una visión más amable e innovadora (que lo que tenemos hasta ahora en literatura sobre la IA) de nuestra relación con las máquinas, que pasará por reconsiderar la esencia de la creatividad humana.
Hasta ahora las máquinas y ordenadores solo aportaban aquello para que lo habían sido programados, pero ¿podría una máquina aspirar a reemplazar a Mozart, Shakespeare, Rembrandt o incluso competir con ellos? Este libro intenta contestar estas preguntas, definiendo la creatividad como el impulso que nos lleva a crear algo que sea nuevo, sorprendente y valioso.
Repasaremos lo que hay de matemáticas en la pintura, la música, la forma de contar una historia o a la hora simple de hacer un chascarrillo con un juego de palabras.
Con un nivel accesible, este ensayo hace que inmersas en la lectura y pique tu curiosidad queriendo saber más con cada capitulo que pasa.
Como siempre una edición impecable de @acantiladoeditorial , que para los que presten atención a los acabados de los libros no tendrás de el ninguna queja.
Esta a sido una colaboración mas con @acantiladoeditorial de la que estoy agradecido por confiarme estos increíbles ensayos para que los disfrute y pueda compartirlos con vosotros.
¿Habíais leído sobre robótica o Inteligencia artificial? ¿Cuál es el ultimo ensayo que habéis leído?
Comentarios
Publicar un comentario