El Aleph
Jorge Luis Borges
«𝘚𝘦𝘳 𝘪𝘯𝘮𝘰𝘳𝘵𝘢𝘭 𝘦𝘴 𝘣𝘢𝘭𝘢𝘥í; 𝘮𝘦𝘯𝘰𝘴 𝘦𝘭 𝘩𝘰𝘮𝘣𝘳𝘦, 𝘵𝘰𝘥𝘢𝘴 𝘭𝘢𝘴 𝘤𝘳𝘪𝘢𝘵𝘶𝘳𝘢𝘴 𝘭𝘰 𝘴𝘰𝘯, 𝘱𝘶𝘦𝘴 𝘪𝘨𝘯𝘰𝘳𝘢𝘯 𝘭𝘢 𝘮𝘶𝘦𝘳𝘵𝘦; 𝘭𝘰 𝘥𝘪𝘷𝘪𝘯𝘰, 𝘭𝘰 𝘵𝘦𝘳𝘳𝘪𝘣𝘭𝘦, 𝘭𝘰 𝘪𝘯𝘤𝘰𝘮𝘱𝘳𝘦𝘯𝘴𝘪𝘣𝘭𝘦, 𝘦𝘴 𝘴𝘢𝘣𝘦𝘳𝘴𝘦 𝘪𝘯𝘮𝘰𝘳𝘵𝘢𝘭». - 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐋𝐮𝐢𝐬 𝐁𝐨𝐫𝐠𝐞𝐬
Obra compuesta por 17 cuentos, publicado en 1949, fue reeditado por el autor en 1974. Se extraen de una infinidad de fuentes y bibliografías de las cuales se articulan mitos y metáforas de la tradición literaria universal.
En este conjunto de obras se describen mundos y momentos imposibles, en algunos son mas evidentes los fallos de la lógica en la realidad, en otros es mas sutil, eventos inverosímiles en ambientes realistas, cosa que hace resaltar el genero fantástico. El Aleph aborda un tema tan interesante como es el infinito.
𝐄𝐥 𝐀𝐥𝐞𝐩𝐡.
Es relatado por un narrador en primera persona llamada "Borges", nombre que solo se descubre hasta la mitad del texto. Empieza por contarnos la muerte de Beatriz Viterbo y el profundo dolor que dejó en él y su familia.
Desde entonces, todos los años va sobre las siete y cuarto y se sienta cerca de veinticinco minutos con la familia. Cada año aparece un poco más tarde y se sienta durante un rato más, y ya en 1933 es invitado por primera vez a la mesa. Con el tiempo hace migas con Carlos Argentino Daneri, quien comparte sus inquietudes literarias con el. Pasado el tiempo, el protagonista sospecha que Daneri pretende que él escriba el prólogo de su obra. Para ello tiene que acabar su poema en casa, junto a El Aleph.
Y hasta aquí puedo leer, he destacado este cuento ya que es la que da titulo al libro, aunque por complejidad me gustaron mucho mas otros de los que compone la obra.
El inmortal es de mis favoritos junto con El Zahir y Abenjacán el Bojarí, muerto en su laberinto. Me encanta como alguna de las obras se inmersa dentro del efecto que tendría en los hombres la inmortalidad.
Esta fue una recomendación conjunta, por mi hermano y también de @letrasymagiaen321
¿Conocíais esta obra? ¿Habéis leído algo del autor? ¿Para vuestras lecturas preferís temas complejos
Comentarios
Publicar un comentario